Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Expedición a los Hielos Continentales

¿Campos o Continentales?

Esta región es denominada, en nuestro país como «Hielos Continentales» y en Chile como «Campos de Hielo». Según dicen los entendidos es correcta la denominación chilena para diferenciarlo de los hielos de la Antártida. Luego de haber recorrido apenas un pequeño sector de ellos debo decir que el nombre «Campos de Hielo» me parece realmente adecuado.

La zona cobró notoriedad hace unos años cuando, el gobierno de Menem, pretendió realizar un tratado sobre el establecimiento del límite con Chile en esta zona no respetando los acuerdos históricos, regalando territorio a Chile. Por suerte la oposición fue tan clara en nuestro país que la cuestión quedó a resolver de la única forma que corresponde: no había allí «cuestión de límites» sino «cuestión de demarcación».

Excluyendo los dos polos y Groelandia, esta zona es la de mayor superficie cubierta de glaciares del mundo y, hasta comienzos del 1900 no se conocía su existencia. Recién en los primeros años del siglo pasado comenzaron a aparecer expedicionarios, científicos y aventureros que se internaban en estos verdaderos campos de hielo.

Su importancia está dada en que es uno de los mayores reservorios del mundo de agua dulce. De los Campos de Hielo se desprenden hacia nuestro territorio, entre otros, los glaciares Marconi, Viedma, Upsala, Speghazzini y el famosísimo Perito Moreno.

Fuimos a esta región tan poco transitada y aún verdaderamente salvaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: